Requisitos de un préstamo con garantía hipotecaria para empresas
A lo largo de los años, en más de una ocasión todo tipo de directivos, emprendedores y empresas habrán desestimado la opción de hacer crecer su negocio o emprender uno nuevo al no tener la liquidez suficiente ni querer poner en peligro el patrimonio presente y futuro mediante un crédito personal.
La falta de financiación es uno de los principales problemas para las empresas hoy en día. Por este motivo, buscar otras vías de financiamiento más asequibles -pero todavía poco conocidas- como el préstamo con garantía hipotecaria pueden permitir cumplir esos deseos de crecimiento empresarial con menores riesgos y conseguir, de igual manera, sus objetivos. Pero ¿Qué son este tipo de préstamos?
Los préstamos con garantía hipotecaria son un producto financiero que se ha diseñado para empresas que tienen la necesidad de adquirir nuevos inmuebles, comprar nuevas maquinarias, invertir en nuevas líneas de negocio o refinanciar la propia empresa para cubrir deudas.
Para poder conseguir este tipo de préstamos sólo será necesario disponer de un inmueble en propiedad que esté libre de cargas –o con ellas pagadas prácticamente al 100%- que servirá como aval o garantía y que según sus características marcará la cantidad de capital que se le puede ofrecer al autónomo o empresa solicitante.
Características más comunes de los préstamos con garantía hipotecaria
A pesar de que cada entidad bancaria o de capital privado tiene sus condiciones respecto a este tipo de productos, por norma general estas son las características más comunes respecto a lo que puede ofrecer un préstamo con garantía hipotecaria:
Cantidad del préstamo
Lo más habitual es conseguir mediante este tipo de préstamos una financiación que puede oscilar entre los 10.000€ y el 35% del valor de la propiedad, hasta un máximo de 350.000€-.
Liquidación del préstamo
El plazo para pagar por completo el préstamo puede ir desde los 6 meses hasta los 20 años. A parte, es posible escoger la recurrencia de las cuotas para adaptarse al cliente, pudiendo elegir que estas tengan una periodicidad mensual, semestral o anual.
Interés del crédito
Desde un 11% y pudiendo llegar hasta un 40% TIN, dependiendo de la capacidad de pago, la finalidad o el plazo establecido, entre otros.
Tipo de amortización del préstamo
Escoger el tipo de amortización no tiene por qué ser algo menor, ya que existen varias opciones que se adaptan a distintas situaciones:
Método francés
Es el método más habitual, en el que cada cuota es igual que la anterior. Esta ya contiene una parte proporcional de intereses y otra de capital. Permite una planificación financiera a largo plazo.
Método americano
Todas las cuotas, a excepción de la última, son para hacer frente únicamente los intereses del préstamo, mientas que en la última se abonará todo el capital prestado. Aunque pueda parecer ilógico, esta opción puede ser interesante si se está pendiente de recibir una gran suma de dinero. Además, nos permite no comprometer las finanzas a corto plazo al tener que hacer frente a cuotas muy reducidas.
Carencias
Una de las características de Los préstamos con garantía hipotecaria, como punto a tener muy en cuenta, es que permiten solicitar una carencia del préstamo por un tiempo que puede oscilar entre 1 y 3 años.
La activación de la carencia es no tener que afrontar el pago del capital del préstamo durante el periodo de tiempo establecido, haciendo frente únicamente a los intereses del préstamo.
Proceso de solicitud
Más allá del estudio y análisis del perfil económico del solicitante como en todo crédito personal, en el préstamo con garantía hipotecaria también será necesario efectuar una tasación del inmueble. Esto obliga, además, a ejecutar la aprobación del préstamo mediante la firma de un notario al disponer una vivienda como garantía.
¿Dónde solicitar préstamos con garantía hipotecaria?
A pesar de ser un producto poco conocido y no ser publicitado como los créditos personales o los propios préstamos hipotecarios, todas las entidades bancarias tienen la posibilidad de ofrecer este tipo de productos.
Aun así, es más habitual solicitarlos mediante empresas de capital privado al tener unas condiciones más asequibles respecto a los bancos.
Para las entidades bancarias es de vital importancia que no se esté presente en ningún registro de morosidad o impagos, como el RAI o el ASNEF, a la hora de solicitar este tipo de préstamos. Estos registros están al alcance de los bancos para que todos ellos puedan comprobar si dicha empresa tiene pendientes pagos valor como letras de cambio, cheques y pagarés.
Por otro lado, aparecer en el CIRBE con otros créditos en activo no tiene por qué ser excluyente para recibir un préstamo con garantía hipotecaria, pero si puede dificultar el proceso o endurecer las condiciones de cara al banco.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de pedir un préstamo con garantía hipotecaria para empresas?
Pedir un préstamo siempre es un paso importante para una empresa, ya sea con la intención de crecer o con la de cubrirse las espaldas en tiempos difíciles . Por este motivo, hay que tener muy claro las posibilidades reales de conseguirlo. Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de solicitarlo:
Experiencia y recorrido de la empresa
Si la empresa tiene una trayectoria contrastada y de éxito, siempre será más fácil conseguir financiación externa, sea del tipo que sea.
Disponer de un buen plan de negocios
Esta información es clave para que los prestamistas, sean bancos o entidades de capital privado, nos tomen en serio, puedan estudiar la viabilidad del negocio y aprueben el crédito.
Pero no hay que olvidar que en un plan de negocios no solo queda patente la parte económica, y es que en muchos casos no se han llegado a conceder préstamos por no explicar de forma clara el organigrama de la empresa o los perfiles necesarios para futuras contrataciones.
Saber explotar las ventajas competitivas
Aunque suene obvio, no es algo tan fácil de hacer a la hora de la verdad. Toda empresa debe potenciar aquello que la diferencia de su competencia pero, sobre todo, saber cómo dar a conocerlo para que esto le de notoriedad y sus productos, sean de la naturaleza que sean, tengan una mayor comercialización.
Digitalización de los créditos hipotecarios
En los últimos años la digitalización también ha llegado al sector de los créditos hipotecarios de la mano de las fintech. En contraposición con las entidades bancarias tradicionales, estas firmas digitales operan de una forma más ágil y menos burocrática, dos aspectos diferenciales que cada día son más valorados por los consumidores.
Utilizamos cookies o tecnologías similares propia y de terceros para adaptar nuestros servicios y mensajes publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en “Ajustes”.
Este sitio web utiliza cookies de sesión y permanentes, técnicas y de análisis. Las cookies usadas tienen, en todo caso, la finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos. A continuación, se indica el tipo de cookies utilizadas por nuestro sitio web, junto con la información acerca de su gestión (propia o por terceros), finalidad, función y período de conservación:
Cookies propias: Ninguna
Cookies de terceros:
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web así como realizar estadísticas de uso y anuncios.AceptarPolítica de privacidad